Cómo confeccionar un currículum vitae atractivo
¿Estás buscando mejores oportunidades en tu carrera profesional? ¿Te gustaría poder acceder a un puesto de trabajo con mejores condiciones laborales? ¿Quieres ascender a nivel de responsabilidad?
El primer paso para logarlo es diseñar un currículum vitae atractivo. Es la principal herramienta que sirve a los reclutadores para darte una primera oportunidad, de ahí que sea de vital importancia su diseño y poder causar una buena impresión durante tu búsqueda de empleo.
Está comprobado que un currículum bien hecho aumenta considerablemente las oportunidades de conseguir una entrevista de trabajo, por lo que merece la pena invertir tiempo en su confección realzando tus habilidades, experiencia y valor para la empresa.
Ten en cuenta que los departamentos de Recursos Humanos reciben tantos CVs a diario que su filtración es difícil. Tienes que sobresalir del resto e impactar para que una vez abierto, se queden a leerlo y se interesen por tu perfil profesional.
Ahora bien, ¿cómo debe ser? ¿qué debe incluir? ¿qué errores no se deben cometer?
Lo más importante es que sea claro, conciso y que refleje la realidad. No es recomendable hacer un currículum vitae que supere las 2 páginas y que contenga titulaciones, formaciones o experiencias que no son reales. El fin no es otro que mostrar un resumen de la carrera profesional y académica para conseguir una entrevista personal.
Evita a toda costa:
- Faltas de ortografía
- No personalizar el currículum
- Falta o exceso de información
- Mala organización
- Diseño pobre o fuentes ilegibles
- Escribir al comienzo Currículum. Obviamente por el contexto y diseño, el reclutador sabe que se trata de un currículum.
La estructura correcta es la siguiente:
- Encabezado con datos de contacto y fotografía
- Extracto: perfil profesional u objetivos profesionales
- Experiencia laboral
- Educación
- Habilidades
- Idiomas
- Información adicional
Antes de empezar a confeccionar el currículum vitae, toma nota de los siguientes consejos:
- Ajusta la letra entorno a 11 para el texto, destaca títulos y apartados a 14 y elige un interlineado de aproximadamente 2,5 cm dejando un espacio adicional entre secciones.
- Elige una tipografía clara como Arial o times New Roman.
- Usa palabras clave para llamar la atención del reclutador. Estas keywords suelen corresponderse con el campo profesional, sector, requisitos o puesto requerido por la empresa.
- La estructura debe ser clara y estar ordenada para que sea fácilmente legible.
Vamos a ver, paso a paso, todos los aspectos que debe contener:
Paso 1: Datos de contacto
Nombre y profesión. Se trata del nombre completo y tu profesión y el puesto al que vas a aplicar 8deberían ser el mismo) En el caso de que estés cambiando de profesión o no tengas experiencia, puedes utilizar la fórmula “solicitando el puesto de (nombre de la oferta de trabajo o el nombre técnico de la profesión).
Dirección. No es necesario añadir la dirección completa pero al menos, la población y calle, para que el reclutador pueda ver cuál es tu residencia
Teléfono.
Dirección de correo electrónico: puede tener tu nombre, siglas, año de nacimiento… pero evita apodos o palabras coloquiales o poco formales en él.
Perfil de LinkedIN
Paso 2: Extracto: perfil Profesional u Objetivo Profesional
Escribe una breve descripción de tu perfil profesional acompañado de tus logos más importantes.
En el párrafo de los objetivos profesionales, busca objetivos ambiciosos
Paso 3: Experiencia Laboral
Es una de las partes más importantes de cualquier currículum, por lo que trata de cumplir con los siguientes puntos:
Cada puesto de trabajo, debe tener en este orden: el nombre del cargo que ocupaste, el nombre de la empresa, la ciudad y la fecha de inicio y fin.
Añade entre 4 y 6 puntos que describan tus tareas, responsabilidades y logros más importantes en cada una de las empresas.
Paso 4: Formación académica
En este apartado debes incluir todos los títulos relevantes. Si en la descripción del puesto de trabajo, exigen determinados estudios mínimos como la ESO o una Licenciatura, no te olvides de incluirlos.
No obstante, ten en cuenta estos consejos a la hora de incluir la titulación que posees:
Si cuentas con titulación universitaria o superior, los datos como la educación secundaria o el bachillerato dejan de tener relevancia y no se deben incluir porque se dan por hecho.
Por otro lado, si cuentas con formación básica y entre los requisitos aparece la secundaria o algún título intermedio, entonces sí debes añadirla.
Paso 5: Habilidades y Aptitudes:
En esta parte del currículum podemos diferenciar entre:
Habilidades duras: Aptitudes y conocimientos técnicos relacionados con la profesión en concreto.
Habilidades blandas: Aptitudes y cualidades profesionales más genéricas como por ejemplo: la comunicación, el trabajo en equipo o la proactividad, son algunas ejemplos.
Es importante que incluyas ambos grupos ya que los reclutadores cada vez buscan perfiles profesionales que tengan habilidades tan importantes como el trabajar bien en equipo.
Paso 6: idiomas
A la hora de definir los idiomas, es necesario especificar el nivel que se posee en cada uno de ellos o la titulación específica.
Paso 7: Información adicional
Es el apartado correcto para incluir datos de interés que quieres que la empresa sepa de ti. Por ejemplo, tu nivel de disponibilidad (fechas u horarios), certificados o carnets (permiso de circulación, manipulador de alimentos), voluntariados, aficiones o información que pueda ser relevante para el puesto que deseas.
Si no tienes ninguna información adicional importante para el proceso de selección, puedes omitir esta sección o hacer una carta de presentación en combinación con el currículum.
Diseña un CV atractivo con las aplicaciones existentes
La presentación visual de tu currículum es clave para generar una buena impresión. En la actualidad, encontrarás diversas herramientas online que te permitirán generar este documento de forma atractiva y sintética.
Te listamos algunas de ellas:
No olvides que tu objetivo es lograr una entrevista de trabajo, para lo cual todos los datos tienen que ser verídicos, por eso en Grupo Eurocampus contamos con un amplísimo catálogo de cursos de formación para que puedas ampliar tus conocimientos y mejorar tu currículum y oportunidades laborales.